
“Yoga es un término sánscrito que puede traducirse como “esfuerzo” o “unión”.
Se trata del conjunto de disciplinas físicas y mentales que se originaron en la India y que buscan alcanzar la perfección espiritual y la unión con lo absoluto.
El yoga también suele ser considerado como una especie de actividad física que ayuda a mejorar la elongación y la postura del cuerpo.
Existen múltiples escuelas y corrientes de yoga, que suelen compartir las mismas bases como el Hatha Yoga, Vinyasa Yoga o Ashtanga Yoga, Kundalini Yoga entre muchas más. Entre los numerosos beneficios del yoga, podemos distinguir los físicos y los mentales, expuestos a continuación:

Beneficios Físicos
· Generalmente, aumenta la energía del cuerpo, lo libera de toxinas, refuerza sus defensas naturales contra las enfermedades y los estímulos de su entorno.
· Mejora la flexibilidad de músculos y articulaciones, aportando más vitalidad y agilidad.
· Incrementa la fuerza física, trabajando los músculos a la vez que mejora el aspecto general de nuestro cuerpo.
· Colabora con la estimulación del metabolismo y de los procesos anabólicos, con la circulación de la energía y con la oxigenación del cuerpo.
· Gracias a la mayor producción de endorfinas, contribuye con la disminución del dolor y de las inflamaciones que causan algunas condiciones físicas, generando un estado de relajación.
· El yoga es considerado por muchos como una medicina holística que previene y sana enfermedades crónicas; diversas investigaciones aseguran que mejora el estado de pacientes que sufren de asma, fatiga crónica, artritis y arterioesclerosis, entre otros trastornos.
· Ayuda a mejorar la respiración, lo cual repercute directamente en la salud de los órganos.
· Protege la integridad de la columna vertebral, gracias al mejoramiento de la postura; los discos sufren un deterioro menor al normal, a causa de la irrigación de la sangre.
· Es una lucha natural contra el envejecimiento, una manera de combatir el estrés que devuelve a nuestro cuerpo la fluidez que perdemos al permitir que nos invadan los problemas.
· Por medio de ejercicios específicos, ayuda a estimular los órganos internos; destacan los resultados positivos que produce en los sistemas neurológico, endocrino, digestivo y respiratorio.
· Combate los riesgos de presión alta en la sangre y colabora con el control de sus niveles de colesterol y azúcar, además de mejorar la producción de antioxidantes.

Beneficios Mentales
· Genera calma y agudiza el cerebro, brindándonos una mayor estabilidad emocional y mental.
· Es un buen recurso para luchar contra la depresión.
· Ayuda a combatir episodios de ira y de pánico.
· Mejora nuestra resistencia al estrés, el control de la ansiedad y el enfoque de la atención en las cuestiones importantes de nuestro día a día, evitando que los problemas nos ahoguen.
Si te decides a practicar yoga te dejo los siguientes enlaces para que profundices en el tipo de yoga más adecuado para ti.
https://www.vitonica.com/entrenamiento/hatha-vinyasa-kundalini-cual-es-el-yoga-que-mas-me-conviene
https://www.bbc.com/mundo/noticias/2015/11/151106_deportes_en_forma_estilos_metodos_yoga_tipos_jmp
https://widemat.com/tipos-de-yoga/
”
Escribir comentario