
Cuando las actividades de todos los días nos llevan a una vida rutinaria es el momento de incorporar nuevos aprendizajes o habilidades sin importar la edad que se tenga. Antes se creía que el desarrollo neuronal terminaba a la edad de 25 años, hoy diversos estudios aseguran que gracias a la plasticidad del cerebro se puede seguir aprendiendo durante toda la vida.
El aprender debiera ser un hábito de vida pues con la práctica y el entrenamiento de una nueva habilidad ayudamos al cerebro a que produzca una mayor cantidad de mielina. A través de este proceso es que las neuronas potencian su rendimiento teniendo una mejor conexión entre ellas. Esto favorecerá que el cerebro incorpore nuevos conocimientos. Al hacer estas conexiones, las ondas cerebrales viajan y se transmiten por distintas zonas del cerebro estimulándolo, esto hace que aumenten las emociones positivas como el sentimiento de utilidad y el tomar decisiones más reflexionadas. También ayuda a reducir el estrés y la ansiedad al concentrarse en aprender algo que resulte interesante reforzando la autoestima.
En el aprender cosas nuevas influye mucho el interés, el enfoque, la voluntad y la disciplina.
Cuestiones como la falta de tiempo o lo ajetreado de los trabajos dificultan realizar otras actividades, sin embargo para aprender es necesario encontrar algo que cause novedad, algo que sorprenda o motive. Eso hará que el cerebro salga de ese estado de confort. Toda nueva actividad que se adopte ayudará a salir de la rutina, y esas horas de ocio desperdiciadas se convertirán en algo productivo, creativo y entretenido.
Aprender cosas nuevas y mantenerse activo puede llevar un tiempo, pero se puede empezar con pequeñas acciones cotidianas como el añadir nuevos ingredientes a la misma receta de siempre o tratar de tomar nuevas rutas hacia la escuela o el trabajo, para ello es necesario la voluntad y curiosidad necesarias para aprender un nuevo idioma, tocar un instrumento, aprender a cocinar o jugar un nuevo deporte y un sinfín de otras actividades. Uno nunca sabe pero puede ser que en la próxima nueva cosa que hagas descubras un talento oculto.
En los siguientes enlaces podrás encontrar mayor información acerca del tema, el tercero es algo largo pero tiene información muy interesante.
Escribir comentario